jueves, 30 de julio de 2009

VTP

Publicado por Covent en 0:35 ,
VTP son las siglas de VLAN Trunking Protocol, un protocolo usado para configurar y administrar VLANs en equipos Cisco. VTP opera en 3 modos distintos: - Cliente - Servidor - Transparente
Los administradores de red solo pueden cambiar la configuración de VLANs en modo Servidor. Después de que se realiza algún cambio, estos son distribuidos a todos los demás dispositivos en el dominio VTP a través de los enlaces que permiten el Trunk. Los dispositivos que operan en modo transparente no aplican las configuraciones VLAN que reciben, ni envían las suyas a otros dispositivos, sin embargo los dispositivos en modo transparente que usan la versión 2 del protocolo VTP enviarán la información que reciban (publicaciones VTP) a otros dispositivos a los que estén conectados. Los dispositivos que operen en modo cliente, automáticamente aplicarán la configuración que reciban del dominio VTP.
Las configuraciones VTP en una red son controladas por un número de revisión. Si el número de revisión de una actualización recibida por un switch en modo cliente o servidor es más alto que la revisión anterior, entonces se aplicará la nueva configuración. De lo contrario se ignoran los cambios recibidos. Cuando se añaden nuevos dispositivos a un dominio VTP, se debe resetear los números de revisión de todo el dominio VTP para evitar conflictos. Se recomienda mucho cuidado al usar VTP cuando haya cambios de topología ya sean lógicos o físicos.
Realmente no es necesario resetear todos los números de revisión del dominio. Sólo hay que asegurarse de que los switches nuevos que se agregen al dominio VTP tengan números de revisión más bajos que los que están configurados en la red. Si no fuese así, bastaría con eliminar el nombre del dominio del switch que se agrega. Esa operación vuelve a poner a cero su contador de revisión.

Seguridad VTP

VTP puede operar sin autenticación, en cuyo caso resulta fácil para un atacante falsificar paquetes VTP para añadir, cambiar o borrar la información sobre las VLANs. Existen herramientas disponibles gratuitamente para realizar esas operaciones. Debido a eso se recomienda establecer un password para el dominio VTP y usarlo en conjunto con la función hash MD5 para proveer autenticación a los paquetes VTP. y tan importante es para los enlaces truncales de la vlan

Si esta información te ha sido de ayuda pincha en mis anuncios. Nos ayudamos mutuamente. Gracias

Back Top

0 comentarios:

Publicar un comentario

 
W3Counter Web Stats